CLIENTE: ISS Colectividades y Restauración
UBICACIÓN: Hospital San Pedro de Logroño.
DIRECCIÓN OBRA: ESTUDIO 80 Urbana S.L.
PLAZO Y AÑO: 1 mes / enero – febrero 2017
POTENCIA INSTALADA: 3.865 W
VALOR DEL PRESUPUESTO: 18.419, 14€
TRABAJO: Proyecto de remodelación Cafetería con mejora de la eficiencia energética del alumbrado, así como la sustitución de mobiliario y ambiente estético del local
OBJETIVO
Con la celebración del aniversario en la gestión de la Cafetería de Público y del Personal
sanitario del Hospital de San Pedro por la concesionaria ISS Restauración Colectiva, se
realiza la remodelación de las salas y selfs de ambas cafeterías, dando una mejor imagen de dichas estancias y aplicar las nuevas normas de Eficiencia Energética en el Alumbrado de
las mismas.
Toda la Iluminación de los diferentes ambientes en ambas cafeterías Personal y Público,
son del fabricante de iluminación SECOM con sistema LED. Pantallas empotrar Eslim Led de 40W 4000k,con regulación automática. (Sala Cafeterías)
Downlight empotrar Aircom Led 26W 4000k. (Contrabarra)
Luminarias colgantes Zidi Led PAR-30 18W L/84. (Mesas sala)
Luminarias colgantes Braco Led 25W. (Muebles y equipamiento Self)
Downlight empotrar oscilantes Led 7W 3000k
(Rotulo Salas)
El objetivo alcanzado por la empresa ISS en lo referente al “objeto y mejora de la
eficiencia energética”, en el alumbrado general de la cafetería ha sido principalmente el obtener un ahorro en el consumo eléctrico de 6.157W/h, es decir hemos alcanzado un porcentaje de ahorro
del 70% directamente en el alumbrado. Esto ha sido posible a la sustitución de lámparas de
fluorescencia por sistema LED, el cual además de conseguir estos ahorros nos permite reducir mucho los costes de mantenimiento ya que las luminarias utilizadas LED alca
nza una vida útil de 50000h frente a las 15000h de las actuales. También se ha tenido en cuenta en cumplimiento con
las normas de CTE y UNE12464.1 en la regulación lumínica según la inflexión de la luz exterior, en aquellas luminarias más cercanas a los ventanales, consiguiendo además
de ambientes más radables y confortables para los usuarios ser más eficientes energéticamente.
* Proyecto realizado con ayuda del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) aogido al Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria.